Oro: ¿Nuevos máximos o corrección bajista? | Materias Primas y Metales Preciosos | Swissquote

Notas de episodio

El humor de los mercados luce cada día más pendiente de las decisiones del presidente Trump en materia de aranceles a las importaciones, aunque los operadores buscan pistas acerca de las próximas medidas de política monetaria de la Fed. El banco central dejó sin cambios la tasa de interés la semana pasada, y el efecto se está viendo: el dólar comienza a dar señales de fortaleza en varios frentes, y parece encaminado a iniciar un nuevo ciclo alcista.

La onza de oro frenó su impulso de las semanas anteriores, cuando tocaba máximos históricos prácticamente a diario. Si bien mantiene un marcado sesgo alcista, el metal precioso no ha podido acercarse a los 3058 dólares que tocó el día de 20 marzo, y se encuentra a mitad de camino entre la superación de dicho máximo y el inicio de una corrección bajista de mediana intensidad, que operaría al quiebre de 2960 dólares.

La plata y el platino se muestran en línea con el oro, sin sufrir el efecto de los aranceles que Trump impuso sobre China poco después de su asunción. La brecha entre el oro y la plata se mantiene estable en torno a las 89 unidades, lo cual demuestra la uniformidad de comportamiento de ambos metales. El platino parece mejor parado que la plata en esta instancia, y la superación de 1010 dólares, máximos del año hasta el momento, podría ser un disparador para su precio en las próximas sesiones.

El petróleo comienza a dar señales de recuperación, y los futuros del WTI operan cerca de los 70 dólares. No le será fácil superar los 74 dólares, cuyo quiebre lo pondrían en carrera hacia los 80 dólares. La falta de demanda global no favorece al petróleo, que podría moverse, durante la próxima semana, en un rango de precios no menor a los 65.50 dólares, y no por encima de los 72.50 dólares.

El gas natural, otra materia prima vinculada a la energía, y con mucho peso en el índice de precios en la mayoría de los países, cae fuerte en estas horas. El probable aumento de oferta de Rusia hacia Europa occidental limita el alza del gas, que podría continuar un camino bajista de corto plazo, apuntando a los 3.50 dólares en las siguientes sesiones.

En este video analizamos el comportamiento de las materias primas principales, y su proyección para los próximos días.

¡Esperamos tu comentario!

Nuevo comentario

Tu nombre o Nick, se mostrará públicamente.
Al menos 10 caracteres de largo
Al enviar tu comentario, aceptas que el contenido del campo "Nombre o Nick" se almacenará y se mostrará públicamente junto a su comentario. Usar tu nombre real es opcional.