¡Increíble: oro en máximos, petróleo en mínimos! | Materias Primas y Metales Preciosos | Swissquote
Notas de episodio
La vuelta en campana que dio el presidente Trump el miércoles, cuando estableció una pausa en los aranceles para la mayoría de los países a los cuales les había implementado los mismos una semana antes, pareció calmar a los mercados.
Los índices principales en Wall Street pasaron de la angustia a la euforia en minutos, y de tener su peor día en 5 años a su mejor jornada en 15 años.
Sin embargo, la alegría duró poco: el foco principal de conflicto, que es la guerra comercial entre Estados Unidos y China, está lejos de solucionarse, y la escalada entre ambos países, que redoblan la apuesta a diario aumentando los aranceles recíprocos e imponiendo sanciones monetarias y comerciales, no tiene un final claro.
Ante este panorama, las materias primas principales se presentan un comportamiento opuesto. Las vinculadas a la energía, como el petróleo, operan en mínimos de 4 años, a los cuales han llegado ante el aumento de producción de la OPEP, la mayor oferta desde Estados Unidos, y la probable menor demanda por parte de China.
En cambio, el oro toca nuevos máximos históricos, y no encuentra un techo por el momento, acompañando el crecimiento de las monedas europeas y del yen. La baja del billete se hace tangible en todos los frentes, y la onza parece un estandarte de tal movimiento.
La búsqueda de refugio se centra justamente en el oro, en el propio yen y en los bonos del Tesoro, que luego de sufrir una venta masiva entre el martes y miércoles, comienzan nuevamente a tomar valor, con la consiguiente baja de sus rendimientos.
La plata y el platino intentan, con poco éxito, seguir los pasos del oro. La brecha entre el oro y la plata supera las 100 unidades, una cifra que muestra claramente el nivel de preocupación en el mundo de los negocios por la situación actual.
Mientras tanto, la inflación de marzo, que quedó por debajo de lo esperado, presiona a la Fed para recortar tu tasa de interés, lo cual explica la caída adicional del dólar.
En este video analizamos el comportamiento de las principales materias primas, y su proyección para las próximas sesiones.
¡Esperamos tu comentario!
Nuevo comentario