Los metales vuelven a apuntar muy alto | Mercado de Divisas | Swissquote
Notas de episodio
Las acciones del gobierno del presidente Trump est谩n provocando fuertes turbulencias en los mercados. A la pol铆tica comercial que ha implementado desde enero pasado con la imposici贸n de aranceles a las importaciones desde pr谩cticamente todos los pa铆ses, se suma ahora la embestida contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, a quien le quedan 10 meses de mandato. Tanto Trump como diversos funcionarios de su gobierno presionan a Powell para que renuncie en forma anticipada.
Estas presiones est谩n impactando en contra del d贸lar, con los inversores que buscan en otros activos la seguridad que el billete no les est谩 dando. Una muestra cabal la tuvimos ante la versi贸n de que Powell ser铆a despedido en forma inminente (algo que se desminti贸 pocos minutos despu茅s), con el d贸lar cayendo en forma violenta en pr谩cticamente todos los frentes.
Esta situaci贸n, totalmente inusual, est谩 favoreciendo plenamente a los metales preciosos, en distinto grado. El oro parece, por momentos, ver agotada su tendencia alcista de corto plazo, aunque a diario encuentra motivos para retomarla. La zona de 3400 d贸lares aparece nuevamente en los monitores y, se sabe, de all铆 al m谩ximo hist贸rico de 3500 d贸lares de mediados de abril hay un solo paso.
El platino dej贸 algunas dudas la semana pasada, que est谩 despejando en estos d铆as, superando nuevamente los 1400 d贸lares. El metal vuelve a ser la estrella de las materias primas, con m谩ximos de 11 a帽os, y todo parece indicar que se prepara para superarlos y comenzar a buscar los 1500 d贸lares. A la fortaleza propia del platino derivada de la baja del d贸lar se suma un fuerte d茅ficit de oferta de la materia prima, que especialistas del sector estiman en 5 millones de onzas para 2025.
La plata lleg贸, la semana pasada, a un nuevo m谩ximo de 14 a帽os, por encima de los 39 d贸lares. La correcci贸n bajista posterior la hizo retroceder a su nivel anterior al rally mencionado, pero nuevamente apunta alto, y podr铆a acercarse al m谩ximo de 39.10 d贸lares, e incluso alcanzar los 40 d贸lares. En agosto de 2011, la plata lleg贸 a 44 d贸lares, muy por encima de los niveles actuales.
El petr贸leo, en tanto, va por carriles distintos. Si bien recuper贸 parte de sus p茅rdidas posteriores al final de la guerra en Medio Oriente, no pudo superar los 70 d贸lares y vuelve a caer. Los inventarios de petr贸leo, que en la medici贸n conocida el mi茅rcoles 17 mostraron una reducci贸n importante, no logran compensar el aumento de la producci贸n por parte de la OPEP+, algo que ya se hab铆a anunciado a fines de 2024.
Por otro lado, la contracci贸n en el sector de manufacturas en China, dado conocido a inicio de mes, limita la posibilidad de que el petr贸leo gane terreno. Tampoco lo ayuda el aumento de la inflaci贸n en Estados Unidos, que anticipa una tasa de inter茅s m谩s alta al menos por dos meses m谩s.
En este video analizamos la actualidad de las materias primas principales y su proyecci贸n para las pr贸ximas sesiones.
隆Esperamos tu comentario!
Nuevo comentario